- DAVID WEIL
- 23 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 ago 2018
Dynamo es una plataforma para la programación visual (Visual Programming) que permite crear algoritmos, con los cuales puedes procesar datos y generar geometrías. Es una herramienta de diseño flexible y extensible que podemos usar para desarrollar una amplia gama de flujos de trabajo creativos.

¿Qué es la Programación Visual?
Diseñar frecuentemente implica establecer relaciones visuales, sistémicas o geométricas entre las partes de un diseño. Más veces de lo contrario, estas relaciones se desarrollan mediante flujos de trabajo que nos llevan del concepto al resultado por medio de reglas. Quizás sin sabiéndolo, estamos trabajando algorítmicamente, definiendo un conjunto de acciones paso a paso que siguen una lógica básica de entrada, procesamiento, y salida. La programación nos permite seguir trabajando de esta manera, pero formalizando nuestros algoritmos.

La aplicación Dynamo puede ejecutarse en modo independiente “Sandbox” o como un complemento (Plug-in) para otros programas como Revit o Maya. Dynamo se podría definir como una herramienta de programación visual que pretende ser accesible tanto para los no programadores como para los programadores. Les da a los usuarios la capacidad para guiar visualmente el comportamiento, definir piezas de lógica personalizadas y secuencias de comandos utilizando diversos lenguajes de programación textuales.

Comenzar de manera simple y construir complejidad es una forma de desarrollar nuestro programa. Programar de tal manera disminuye la barrera de entrada y frecuentemente habla a los diseñadores.

Dynamo se concibe como una herramienta de programación visual para diseñadores, que nos permite crear herramientas que hacen uso de bibliotecas externas o cualquier producto de Autodesk que tenga una API (Application Programming Interface). El código fuente del programa es de código abierto, lo que nos permite extender su funcionalidad al contenido de nuestro corazón.