top of page
Buscar

Actualizado: 1 ago 2018

Dynamo es una plataforma para la programación visual (Visual Programming) que permite crear algoritmos, con los cuales puedes procesar datos y generar geometrías. Es una herramienta de diseño flexible y extensible que podemos usar para desarrollar una amplia gama de flujos de trabajo creativos.


Creando línea con dos puntos

¿Qué es la Programación Visual?

Diseñar frecuentemente implica establecer relaciones visuales, sistémicas o geométricas entre las partes de un diseño. Más veces de lo contrario, estas relaciones se desarrollan mediante flujos de trabajo que nos llevan del concepto al resultado por medio de reglas. Quizás sin sabiéndolo, estamos trabajando algorítmicamente, definiendo un conjunto de acciones paso a paso que siguen una lógica básica de entrada, procesamiento, y salida. La programación nos permite seguir trabajando de esta manera, pero formalizando nuestros algoritmos.


Creando un circulo por el radio del punto central

La aplicación Dynamo puede ejecutarse en modo independiente “Sandbox” o como un complemento (Plug-in) para otros programas como Revit o Maya. Dynamo se podría definir como una herramienta de programación visual que pretende ser accesible tanto para los no programadores como para los programadores. Les da a los usuarios la capacidad para guiar visualmente el comportamiento, definir piezas de lógica personalizadas y secuencias de comandos utilizando diversos lenguajes de programación textuales.


De lo simple a lo complejo

Comenzar de manera simple y construir complejidad es una forma de desarrollar nuestro programa. Programar de tal manera disminuye la barrera de entrada y frecuentemente habla a los diseñadores.

Controlando la altura de los cilindros mediante la utilización de control deslizante

Dynamo se concibe como una herramienta de programación visual para diseñadores, que nos permite crear herramientas que hacen uso de bibliotecas externas o cualquier producto de Autodesk que tenga una API (Application Programming Interface). El código fuente del programa es de código abierto, lo que nos permite extender su funcionalidad al contenido de nuestro corazón.

 
 
 

Actualizado: 1 ago 2018

Funciones de bloque de código


Otra de las características de Dynamo es de ejecutar funciones mediante la utilización de Bloque de Código (Code Bloque). Al digitalizar nuestra función en un bloque podemos crear relación directa con ella en una definición aparte de Dynamo. Al usar la función con otro Bloque de Código en el mismo archivo dando el nombre y la misma cantidad de argumentos, funciona igual a los nodos listos para usar en su biblioteca.


Los bloques de código que definen una función no tienen puertos de entrada o salida porque se llaman desde otros Bloques de Código

Como la función se ha agregado a la librería, podemos llamar la función que hemos creado en otro Bloque de Código (Ubicado en la parte superior) devolviendo así un resultado.


Todos los puntos crean esferas con radios basados en valores Z.

Creando un cubo de esfera

 
 
 

Actualizado: 28 jul 2018

Anatomía de un programa visual


Dynamo nos permite crear programas visuales en un espacio de trabajo conectando nodos con cables para especificar el flujo lógico del Programa Visual resultante. En Dynamo, los nodos son los objetos que se conectan para formar una programación visual. Cada nodo realiza una operación, a veces puede que sea tan simple como almacenar un número o puede ser una acción más compleja como crear o consultar geometría.


Nodos conectados formando una programación visual

Puertos


Las Entradas y Salidas para Nodos se llaman Puertos y actúan como receptores para Alambres. Los datos entran en el nodo a través de puertos en la izquierda y fluye fuera del nodo después de haber ejecutado su operación a la derecha. Los puertos esperan recibir datos de un cierto tipo. Por ejemplo, usemos el nombre de nuestro centro de entrenamiento SENSELAB más la frase Hola Dynamo, el resultado sería la sumatoria de cada entrada.


Alambres


Los cables se conectan entre Nodos para crear relaciones y establecer el Flujo de nuestro Programa Visual. Podemos pensar en ellos literalmente como cables eléctricos que transportan pulsos de datos de un objeto al siguiente.


Flujo de programa


Los cables conectan el Puerto de salida desde un Nodo al Puerto de entrada de otro Nodo. Esta direccionalidad establece el flujo de datos en el Programa Visual. Aunque podemos organizar nuestros Nodos como deseamos en el Espacio de Trabajo, porque los Puertos de salida son ubicado en el lado derecho de los nodos y los puertos de entrada están en el lado izquierdo, generalmente podemos decir que el flujo de programa se mueve desde de izquierda a derecha.


Biblioteca Dynamo


La biblioteca de Dynamo contiene los nodos que agregamos al área de trabajo para definir programas visuales para su ejecución. En la biblioteca, podemos buscar o navegar para seleccionar los Nodos. Los Nodos están organizados jerárquicamente por categoría.


La biblioteca de Dynamo con la que interactuamos en la aplicación es en realidad una colección de bibliotecas funcionales, cada una con nodos agrupados por categoría. Si bien esto puede parecer obtuso al principio, es un marco flexible para organizar los Nodos que vienen con la instalación predeterminada de Dynamo, y es aún mejor en el futuro cuando comenzamos a ampliar esta funcionalidad básica con Nodos personalizados y paquetes adicionales.





Creando un degradado entre un conjunto de colores de entrada

 
 
 
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Black Circle
senselab
Funciones
Nodos
Modelo Paramétrico con Revit
Familias de Paneles Basados en Patrones
Superficie Paramétrica
bottom of page